Os cuento un poco la distribución de Sao Paulo...imaginaros un donut, "¿pero Jaime un donut de chocolate o uno blanco? " yo que sé porra el que más te guste. Pues el centro del donut (lo que está hueco) es el centro de la ciudad y comprende barrios de clase media, centro antiguo y nuevo y la Avenida Paulista que es como la Quinta Avenida de New York. Bueno, pues todo lo que es el "donut" en sí es un anillo que lo conforman barrios de clase pobre y las famosas......favelas, que simplemente son casas de dudoso rigor arquitectónico en la que moran y habitan en su mayor parte traficantes de droga y delincuentes. Y como siempre, nunca se debe generalizar y hay excepciones. Por el extraradio también hay barrios residenciales....pero el tráfico es horrible a las horas puntas.
Comenzamos a contar cosillas: nos recogió en la estación de autobuses de Tieté , que se pronuncia Chieté, la amiga de tía Mª Carmen, que sin conocernos de nada ya hizo a su hermano atravesarse toooooda la ciudad para venir a recogernos con las maletas y llevarnos al hotel y luego a cenar por ahí....no me canso de repetirlo UN ONCE EN HOSPITALIDAD! Nos alojamos en un hotelito casi en la misma Avenida Paulista de F1, una cadena internacional con precios muy baratos y muy cómodos, y luego cenamos unos lanches (hamburguesas) y tomamos unas birras para acostarnos freskitos.
Pero como no podía ser de otra manera, nos comimos unos pasteis de bacalhau y unos baguette de mortadela que estaban que te morías del gusto, pero lo más impresionante era que el bocata de mortadela tenái unas 20 lonchas de mortadela!Y no te exagero!Surmano, suprimo y sutacodemortaela!Nos pusimos como kiko....vaya lote de comer (acompañado con suco de frutas que de tanta fruta que tenía, tuve que usar los bocatas pa´ bajarlo,jeje)
Luego para acabar el día nos fuimos a la pinacoteca y ...bueno, no soy un gran amante del arte la verdad, pero estuvo entretenido. Por lo menos te ríes de las obras que son de coña...porque hay algunas que...anda hijo que te has lucio!!
En resumidas cuentas eso es lo que pudimos ver en día y medio en Sao Paulo, que vimos bastante, pero ni de coña todo lo que tenemos que ver, falta el Parque de Ibirapuera , el barrio japonés Vila Madalena, el museo de la língua portuguesa, el museo de futebol (ese va para ti, largo).....tenems que volver sí señor que aún quedan muchas cosas más y comer en sitios típicos también! Para terminar os dejo con una panorámica desde el edificio Banespa que lo ha comprado el Banco Santander (están en todos lados los chupasangres esos) y se ve la inmensidad de una ciudad de la que hablan que tiene 12 millones de habitantes!!Y lo dicen así como si nada!¿Tu sabe lo que comen to esa gente, primo?!Joooooooooooopé!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario